EL MERCADO DE LA TARA EN POLVO
ANÁLISIS INTERNO
1. EMPRESA
Área
administrativa:
Fortalezas:
·
Objetivos
claros y mensurables.
·
Adecuada
estructura organizacional.
·
Buen
sistema de comunicación.
Debilidades:
·
Falta
de planificación.
·
Descripción
de funciones poco clara.
·
Falta
de medidas de control adecuadas.
Área de
Marketing:
Fortalezas:
·
Imagen
positiva ante los consumidores.
·
Buena
atención al cliente.
·
Estrategias
de promoción y publicidad eficaces.
Debilidades:
·
Falta
de investigaciones de mercados.
·
Deficientes
canales de distribución
·
Incapacidad
para innovar
·
En
el área de contabilidad y finanzas
Área de Operaciones:
Fortalezas:
·
Experiencia
en el transporte
·
Trabajo
en equipo, compromiso y pasión por lo que hacemos
·
Excelente
relación con los mandos medios de los clientes en tráfico somos confiables para
nuestros clientes en el cumplimiento de sus programas
·
Información
y comunicación oportuna con nuestros clientes
·
Contamos
con el apoyo de proveedores internos
·
Tenemos
procesos, procedimientos y políticas adecuadas para la realización eficiente y
eficaz de nuestro trabajo
·
Control
documental adecuado
·
Buena
relación interpersonal del departamento
Debilidades:
·
No
contamos con una plantilla de operadores completa
· Deficiente
comunicación, falta de trabajo en equipo y actitud positiva entre departamentos
para realizar actividades
· Falta
de políticas y procedimientos para disminuir faltantes de producto de nuestros
clientes
·
Falta
de capacitación a nuestros operadores y personal administrativo
·
Operadores
con hábitos inadecuados que generan situaciones de riesgo
·
Operadores
con problemas de salud
· Falta
de claridad en nuestras funciones, responsabilidades y procesos de nuestras
actividades
·
Falta
de actualización de las políticas de nuestro departamento
·
Índices
de medición de desempeño del departamento
·
Método
de liquidación y pago de nómina no claro a los operadores
Área de Producción
Fortalezas:
·
Proveedores
competentes
·
Buen
control de inventarios.
Debilidades:
·
Máquinas
y equipos obsoletos.
·
Instalaciones
mal ubicadas.
·
Dificultades
para incrementar la capacidad productiva.
2. CLIENTE:
Nuestro
principal cliente es FAURECIA, que es especialista en la ingeniería y
producción de soluciones de automoción, tiene la condición de liderazgo mundial
en cada uno de sus principales negocios: Asientos Automóviles, tecnologías de
control de emisiones, sistemas de Interior y Exteriores Automotriz.
3.
PROVEEDORES:
Más
del 60% de los actores de este eslabón de la cadena poseen cuanto menos la
primaria completa. Un 14% de los productores presentan estudios superiores, lo
cual refleja el ingreso de empresarios preparados en la etapa de recolección y
cuidado de la tara. Sin embargo, un 26% de los productores no posee primaria
completa, y un 6% de los mismo no presenta instrucción alguna. En
el Perú se distribuye en casi toda la costa, desde Piura, Cajamarca hasta Tacna, y en
algunos departamentos de la Sierra.
4. COMPETIDORES (ACTUALES, POTENCIALES):
Los
nuevos competidores representan una amenaza en este mercado pues como ha
sucedido con otros productos, estos competidores, frecuentemente, no lo hacen
en un nuevo nicho o por diferenciación sino por la estrategia más peligrosa:
menores costos. Los nuevos competidores podrían ser empresas exportadoras de
otro tipo de productos que se encuentren en un mercado industrial o de
agro-exportación. Esto sucedería porque en muchos casos estas empresas asisten
a ferias de este tipo de productos en el mercado internacional y tienen la
capacidad de captar o percibir demandas o interés por nuevos productos. Finalmente,
otro tipo de nuevos competidores, podrían ser las empresas importadoras que
estén interesadas en integrarse hacia atrás e invertir en una planta
procesadora de polvo de Tara.




0 comentarios:
Publicar un comentario